El alcalde Patricio Marchant se reunió con la directiva de esta agrupación que trabaja con niños, niñas y adolescentes con Trastorno de Espectro Autista, para escuchar sus deseos e inquietudes.
El trabajo de la Municipalidad de Lota junto a agrupaciones que apoyan a personas en situación de discapacidad sigue creciendo día a día. Por ejemplo, la semana pasada, específicamente el viernes, se desarrolló la primera función de cine adaptado para personas neurodivergentes.
Y esta labor continúa con coordinaciones, como la realizada en la alcaldía, cuando el edil Patricio Marchant se reunió con la directiva de la agrupación “Amor Sin Condición”, que trabaja con niños, niñas y adolescentes con Trastorno de Espectro Autista.
“La reunión de hoy día con el alcalde fue para tratar algunos puntos que estaban pendientes con toda la población que tiene TEA de acá de Lota. Fue buenísima la reunión. Él estuvo muy pendiente con algunos encargados de educación y salud que también necesitábamos. Y en lo que no nos podía apoyar, igual nos entregó mucha información sobre que pasos seguir de aquí en adelante”, manifestó Margot Sepúlveda, Presidenta de Amor Sin Condición.
En representación del municipio, el alcalde fue acompañado por representantes de los departamentos de Salud y Educación, además del coordinador del Programa de la Discapacidad, Carlos González.
“Estamos agradecidas porque pudimos tener la oportunidad de estar en una asamblea y a su vez compartir con los coordinadores del DEM, de la Salud, y así poder llegar a las terapias que tanta falta le hacen a estos niños, y a los especialistas”, indicó Nina Boadas, Delegada Amor Sin Condición.
“Uno de los puntos de la reunión fue ganarse ciertos espacios dentro de la comuna de Lota para favorecer el derecho a la recreación. Hoy vinimos a ver este polideportivo, para ver y hacer una programación planificada junto a la agrupación y los demás encargados, diferentes actividades que pudieran resultar para niños y niñas con neurodiversidad”, añadió Carlos González.