Durante esta mañana el Alcalde de la comuna de Lota, Jaime Vásquez Castillo se trasladó hasta Concepción donde presentó ante el Tribunal Electoral Regional del Biobío un requerimiento formal para declarar la inhabilidad del ex alcalde Patricio Marchant Ulloa para ejercer cargos públicos por el plazo de cinco años. Al jefe comunal lo acompañaron los integrantes del Concejo Municipal y su equipo asesor Jurídico.
Según consta en el documento presentado ante el Tribunal Electoral de Concepción, durante su gestión entre 2021 y 2024, el ex alcalde Marchant incurrió en una conducta reiterada de abandono de deberes, faltas graves a la probidad administrativa y posibles delitos penales. Se descontaron cotizaciones previsionales a cientos de funcionarios del Departamento de Educación Municipal, pero no se pagaron. La deuda previsional acumulada supera los 8 mil millones de pesos, afectando salud, pensiones y derechos fundamentales de los trabajadores. Existen más de 160 juicios laborales y civiles activos y otros cientos de juicios de cobranza por servicios y bienes que no fueron pagados por este motivo. El informe de Contraloría Regional del Biobío indica que hubo inactividad dolosa, ocultamiento de deudas, distorsión contable y abandono total de los controles internos. Se identifican indicios de malversación de caudales públicos que incluso podrían configurar delitos penales.
Tras haber cumplido el trámite y acompañado de todos los integrantes del Concejo Municipal, Jaime Vásquez enfatizó que » En Lota no hay espacio para la impunidad ni para quienes traicionan la confianza pública. El ejercicio de un cargo público exige respeto por la ley, compromiso con la gente, y lealtad con la función pública. Y quien no honra esa responsabilidad, debe rendir cuentas. La transparencia no se declama, se practica y nosotros, desde esta administración, lo estamos haciendo».
Vásquez agregó que «Esta administración ha debido asumir el costo financiero, judicial y social de estos hechos. Hemos tenido que responder a juicios, responder ante multas millonarias frente a la Superintendencia de Educación, enfrentar la crisis del sistema educativo municipal y restablecer la confianza institucional. El daño es estructural y profundo, pero también reparable si actuamos con responsabilidad y decisión»
Al momento de regresar hacia Lota, el jefe comunal puntualizó que «Estos no son simples errores de administración. Hablamos de decisiones conscientes, persistentes y perjudiciales para el bienestar de nuestros trabajadores y el patrimonio municipal.»
Se espera que dentro de los próximos 20 días se entregue la respuesta del Tribunal, acogiendo favorablemente lo denunciado.








