Ilustre Municipalidad de Lota

Alcalde se reunió con vecinos para revisar avance de proyectos en la comuna

A la instancia acudieron cerca de 70 dirigentes vecinales y del comercio, donde se revisaron temas de seguridad, entre otras necesidades de Lota.

Una completa actualización de la realidad comunal, y de lo que está por venir, tuvieron los asistentes a un encuentro organizado por el municipio de Lota, donde el alcalde conversó con representantes de las distintas unidades vecinales y de gremios del comercio y de la feria libre de la comuna.

“Me parece que tener estos diálogos es muy importante. Yo creo que fue una buena reunión informativa para los dirigentes, quienes hicieron bastantes preguntas y sugerencias”, declaró Patricio Marchant, quien agregó que “hablamos del camión aljibe que nos adjudicamos. Hemos hablado de la carpa que compraremos y del programa “Médico a Domicilio”. También conversamos de la inauguración del hogar de ancianos que parte ahora, a fines de mes, entre otras cosas”.

Sin embargo, uno de los principales temas que se trató fue el de seguridad, donde se detallaron las medidas impulsadas por el municipio en esta materia, donde destacan la adquisición de vehículos, cámaras de televigilancia, y en especial, la creación de la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

La actividad fue bien recibida por los asistentes. Ejemplo de ello fue lo señalado por Aldo Guzmán, quien asistió a la reunión representando a la Junta de Vecinos N° 72 de Villa Isidora. “Nos parece que van en buena dirección en el sentido de lograr mejoras en la comuna. Eso sería lo principal. Ahora, por cierto, faltan muchas cosas por hacer, pero esto es un avance significativo. Cualquier cosa que se pueda obtener, que podamos lograr, como comuna, va en directo apoyo de todos nuestros vecinos”, señaló

Visita Subsecretario de Prevención del Delito

Hasta el Municipio de Lota llegó este viernes Eduardo Vergara, Subsecretario de Prevención del Delito, quien en su breve visita se reunió con dirigentes del comercio y ferias libres, además del alcalde Patricio Marchant y la diputada Joanna Pérez.

Al ser consultado por la situación de Lota, y la solicitud de ingreso al plan “Calles Sin Violencia”, el Subsecretario indicó que “es totalmente legítimo y entendible que los alcaldes quieran ser parte de este plan. Pero también existen otras alternativas, como el plan “Estado Presente” que estamos trabajando en 120 comunas. La forma de abordar la realidad de cada comuna no debe ser la misma. El trabajo de persecución se mantendrá mucho más allá de una comuna, y que como Gobierno de Chile no vamos a dejar a ninguna comuna sola”. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *